Publicado en Montaña

Parte del cordal de La Mujer Muerta desde las cercanías de Cabeza Gatos junto a Revenga
La ruta discurre por varios de los picos del Cordal de la Mujer Muerta, Cerro de la Muela de 2153 metros, la Pinareja de 2197metros y la Peña el Oso de 2196 metros de altura. Una posible ruta de aproximación sería desde el Puerto de Navacerrada, camino Schmidt, puerto de la Fuenfría, collado Minguete, bordear el Montón de Trigo y collado de Tirobarra a los piés de la Pinareja. La de hoy es muy diferente y mucho menos transitada. Se inicia cerca de Revenga tras pasar el embalse de Puente Alta, entre el km 85-86 de la N-603 sale a la izquierda en sentido El Espinar un camino, el GR-88, segun el mapa el Cordel de Peñas Zamarriegas.
Continuar leyendo
Publicado en Montaña

La impresionante cara oeste de Peña Cigal
Por la vertiente lebaniega del puerto de Piedrasluengas en su enrevesado descenso hacia Potes, al poco de pasar Pesaguero sale a la izquierda una carretera sorprendentemente ancha que se dirige a los pueblos de Vendejo y Caloca. Desde ambos se puede acometer la subida a Peña Cigal, un enorme olistolíto (bloque desprendido de la plataforma carbonatada de Picos por un seismo y que se deslizó por el talud de la misma hasta lo más profundo de la cuenca sedimentaria, quedando depositado entre materiales más finos). No es muy alta, 1532 metros, poco transitada y de pocas reseñas: Endefensadelasmontañas, Mendikat y alguna en Foropicos. Asienta en algunas paredes vías de escalada que no llegan a la cima, y la unica ruta de subida es dificil y precisa atención constante.
Continuar leyendo
Publicado en Montaña

Imágen desde peña Cigal de el cordal del fondo por el que se desarrolla la mayor parte de la ruta.
La ruta, que llamamos integral, transita por la mayoría de las cimas más prominentes de la Sierra de Peña Labra, la propia Peña Labra de 2029 metros, Pico Tres Mares 2171 metros, el Cuchillón 2174 metros, Cotomañinos de 2144 metros y el Cueto Mañín de 2122 metros. Al no ser una ruta circular se usan dos coches, uno para salir desde el puerto de Piedrasluengas y el otro se deja en Santa María de Redondo.
Continuar leyendo