Peña Abismo o Peña Vizmo, a pasar de sus sólo 1717 metros de altura, regala unas interesantes vistas al encontrarse aislada de otras cimas de esta zona de la Pernía. Aunque está algo más cerca de la localidad de Piedrasluengas, hoy se parte de Camasobres.
El Niajo, su cresteo hasta el Pozalón y la ruta seguida, visto a media ladera del Jario
La Peña Niajo de 1739 metros se encuentra en la entrada del desfiladero de los Beyos en Oseja de Sajambre, está unido al Pozalón de 1743 metros por una cresta de 1 km aproximadamente.
Peñalara desde el chozo Aranguez
La subida al Peñalara de 2432 metros de altura, desde La Pradera junto a Valsaín, es mucho más interesante y larga que desde Cotos. Con nieve y dependiendo de su estado serán necesarias raquetas y crampones y saber usarlos.
El pico Vallines desde la cima del Coriscao
Al suroeste del Coriscao, a tres kilómetros en linea recta se encuentra el pico Vallines de 2153m de altura. A sus pies, hacia el este, una pequeña laguna a unos 1920 metros de altura, el pozo Butrero hoy helado.
Desde el puerto de Pandetrave a 1566 metros la subida al pico Gabanceda de 2042 metros no presenta dificultades y las otras dos cimas, el pico de la Silla de 1925 metros y el pico Miradorio de 1823 metros de altura, tampoco.
Cima este del Pico Valdecoro, desafiante a la izquierda, detrás apenas visible el Joracao y a la derecha el Cueto Redondo
A la derecha del cable de Fuente Dé se encuentran estas tres cimas, bastante próximas entre si y a las que se accede facilmente. Las vistas que deparan de Picos de Europa son muy interesantes y menos clásicas.
La Torre del Llambrión es con sus 2642 metros, la segunda cima más alta de Picos de Europa, situada en el Macizo Central, está acompañada en su cordal norte-sur por varias cumbres de más de 2600 metros, Torre del Hoyo Grande 2600m, Torre de las Llastrias 2603m, Torre Casiano de Prado 2622m y la Torre de Las Minas de Carbón que es la única que se queda por debajo con 2595m. La ruta de hoy consiste en hacer estas cinco cimas que se encuentran bastante próximas entre sí.
Las Peñas Cifuentes son un cordal de montañas que cierran el macizo central de Picos de Europa por el sur, se extienden desde el Peña Remoña, al este, en las cercanías de Fuente Dé hasta el Friero, la más al oeste. La ruta de hoy consiste en recorrer parte de ellas, mayoritariamente por sus crestas, la Torre de Salinas, la Torre del Hoyo de Liordes y el Friero.
Vista de la ruta desde las proximidades de Las Colladinas en el Sedo de la Padierna.
La línea de cumbres que se extienden entre el Tiro Pedabejo pasando por Peña Regaliz y Torres de Alcacero para terminar en el Peña Remoña forman el cordal más oriental de las Peñas Cifuentes, que cierran por el sur la Vega de Liordes y el macizo central de Picos de Europa.