Cimas vistas desde el Reajo Capón
De entre las varias cimas de los Montes Carpetanos que se extienden entre el Peñalara y el Puerto de Somosierra, la Peña del Águila y el Reajo Alto ambas de más de 2000 metros serán a las que subiremos en el dia de hoy. Están situadas a medio camino del Puerto de Navafría y del Puerto de Linera.
El macizo de Peñacorada desde el Pico Moro
Peñacorada y su macizo calizo es la primera formación montañosa de la Cordillera Cantábrica por el sur en la parte oriental de la provincia de León, situada al este del municipio de Cistierna y del río Esla y al oeste de la localidad de Renedo del Valdetuéjar y del río Tuéjar, tributario del Cea.
Peña la Ulaña y el Castillo desde Peña Amaya
Peña Ulaña es una amplia plataforma caliza de superficie aplanada, situada entre las localidades de San Martín de Humada, Los Ordejones y Humada y a apenas 4 km de Peña Amaya en línea recta. Pertenece a la comarca de Las Loras que se encuentra en el noroeste de la provincia de Burgos . Su longitud es de 5 km y una anchura variable que va desde los 150 metros hasta un kilómetro, estando prácticamente aislada de los relieves circundantes con excepción de la llamativa Peña el Castillo.
Casi todas las cimas de las Peñas de Cervera desde poco antes de Briongos de Cervera.
Las Peñas de Cervera son unas elevaciones montañosas de altura moderada, poco más de 1400 metros, pertenecientes a la Sierra de la Demanda. Están situadas al sur de la provincia de Burgos muy cerca de Santo Domingo de Silos y el Desfiladero de la Yecla.
Pico del Nevero visto desde el Reajo Alto
Los Montes Carpetanos son una alineción montañosa situada al norte de la Sierra de Guadarrama , se extienden desde el Peñalara, en su parte más occidental y de mayor altura hasta la Peña Zorrillo, el más oriental y de menor altura, próximo ya al puerto de Somosierra. El Pico del Nevero, al que hoy subiremos, extiende su cima en el punto medio del cordal junto al Puerto de Navafría.
Los Montes Aquilianos vistos desde la cima del Teleno
Los Montes Aquilianos son un conjunto de montañas pertenecientes a los Montes de León, enclavadas en el sureste de la comarca del Bierzo, limitando también con las comarcas de Valdueza y La Cabrera.
Sierra del Teleno desde las proximidades de Luyego de Somoza
El Teleno es la cima más elevada de los Montes de León, formados por la Sierra del Teleno, que sirve de límite natural a las comarcas de La Cabrera y La Maragatería, y los Montes Aquilianos. Una sierra con relieves muy antiguos que ha sufrido una intensa acción de modelado con posterior rejuvenecimiento por nuevos movimientos orogénicos y una profunda acción erosiva durante el cuaternario, sobre todo de glaciarismo.
Torre Bermeja vista desde la Torre de la Palanca
En la parte meridional del Macizo Occidental de Picos de Europa o Cornión, destaca la Torre Bermeja, cima más alta de esta parte del macizo y que será a la que subiremos en esta ocasión. El punto de partida es la localidad de Posada de Valdeón situada a 927 metros de altura.
Vista de las cimas desde la zona de La Tolla
La Peña Cebollera, Cebollera Vieja o Pico de las Tres Provincias, que de las tres formas se llama, se encuentra junto al puerto de Somosierra; es la cima más occidental de la Sierra de Ayllón, y en ella confluyen las provincias de Segovia, Guadalajara y Madrid. También es la cumbre más al norte y alta de la Sierra de Cebollera.